Mostrando entradas con la etiqueta Devocionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Devocionales. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2011

No Volverás a Estar Solo

Por: Israel Alvarado E.

Si alguna vez ha viajado por carretera en un largo camino, de esos de más de 14 horas de viaje, se podrá dar una idea de lo que es sentirse solo y desamparado. Acuérdese como los paisajes cambian durante el trayecto, y como al llegar la noche todo cambia de enfoque y por automático uno se comienza a sentir más inseguro. Ahora imagínese que no va por una moderna carretera, no hay señales que le digan con claridad hacia donde va, y cuanto le falta por llegar, no hay teléfonos de emergencia, mucho menos luces florecentes, sólo un camino de tierra, el cual en ocasiones se vuelve muy difícil de seguir.

Así es como muchos se sienten en el camino de la vida. En el día cuando todo es claro parece que avanzan y saben a donde van, pero el castigo implacable del sol, la resequedad con la que el polvo castiga los desorienta y los hace buscara algún refugio, un lugar para esconderse y no morir de deshidratación y cansancio. Es por eso que muchos ante las angustias de la vida, buscan refugio en cosas que parecen confortarlos, pero que los distraen de su verdadero objetivo. Prefieren ser atontados por el alcohol o las drogas que por el estrés, prefieren evitar la presión de las responsabilidades y viven una vida libertina. Como el viajero inexperto creen que por encontrar un refugio ya están a salvo pero ignoran totalmente que la noche ya esta cerca.

Si a algo le han temido los viajeros en toda la historia de la humanidad es a la noche. Pues era y aun es, cuando más accidentes ocurren, es cuando más asaltos y asesinos hay, cuando los animales más ponzoñosos salen a casar, etc. Igualmente, a muchos les cae la noche de la vida, y se dan cuenta que su supuesto refugio es guarida de ladrones y asesinos, es territorio de animales ponzoñosos y entonces se dan cuenta que estan completamente solos.

Cristo nos ha hecho una promesa, que si nosotros le somos fieles a Él, Él no nos dejará solos en ningún instante de nuestra vida, y no solo eso Él nos guiará por el camino correcto, pues Él como creador de todas las cosas sabe bien cual es la mejor senda para nuestras vidas, Él nos protegerá de las inclemencias del día y nos dará descanso, y agua fresca para fortalecernos y para avanzar con paso firme, y por las noches Él velará nuestros sueños, el nos hará dormir tranquilos. El estará con nosotros, y nunca más estaremos solos.

Salmos 121 NVI

A las montañas levanto mis ojos; ¿de dónde ha de venir mi ayuda?
Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y de la tierra.
No permitirá que tu pie resbale; jamás duerme el que te cuida.
Jamás duerme ni se adormece el que cuida de Israel.
 El Señor es quien te cuida,  el Señor es tu sombra protectora.
De día el sol no te hará daño,  ni la luna de noche.
El Señor te protegerá;  de todo mal protegerá tu vida.
 El Señor te cuidará en el hogar y en el camino, desde ahora y para siempre.

lunes, 25 de abril de 2011

Diligencia

Por: Israel Alvarado E.



Por tanto,  es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído,   no sea que nos deslicemos. Hebreos 2:1 


Mantenernos vigilantes con respecto a nuestra fe, es una obligación de todo cristiano. En la actualidad ya sea por ignorancia de muchos o por la mala intención de otros, se han infiltrado conceptos y creencias en la iglesia cristiana que nada tienen que ver con el mensaje bíblico.


Estas ideas herejes se infiltran en la iglesia evangélica,  por la proliferación de un cáncer que inunda nuestras congregaciones el cual es la ignorancia del conocimiento bíblico. Pues tal parece que hoy más importante que predicar el mensaje bíblico, es: cantar al ritmo que está de moda en el mundo, o hablar acorde a la filosofía humanista secular, para no asustar ni “ofender” a nadie, u ofrecer un “emocional” espectáculo de milagros prefabricados al más puro estilo de “Las Vegas”.


Algunos minimizan las consecuencias de estas desviaciones diciendo que sólo son formas nuevas de atraer a más gente a la iglesia. Pero ¡Cuidado!, pues ese fue el mismo argumento que se comenzó a usar en la iglesia en el siglo VI, y con el fin de convertir a más gente se asimilaron fiestas y costumbres paganas, los nombres y rituales a los dioses paganos se disfrazaron de “santos” y “tradiciones”, todo eso derivo en esa institución sincretista que hoy conocemos como Iglesia Católica Romana.


Recordemos Siempre que; El mensaje bíblico es uno. Es único y es suficiente. No hay tal cosa como nueva revelación o visión, al menos no de parte de Dios.

lunes, 18 de abril de 2011

Cristianos

Por: Israel Alvarado E.

... y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía. Hechos. 11:26

En un principio los judíos en forma de burla les llamaban “Nazarenos”, pues este era el apodo que le habían puesto a Jesús, el cual era despectivo pues Nazaret era una de las regiones más pobres y conflictivas de Judea.

Ahora, los gentiles de Antioquía comenzaron a llamar a los discípulos de Jesús, Cristianos, también de forma despectiva pues lo consideraban un movimiento religioso pequeño y destinado al fracaso.

En la actualidad, más de 2,000 años después, al menos 2,200 millones de personas se consideran y se llaman a sí mismas cristianas.

La pregunta es: ¿En realidad todos los que se dicen cristianos, lo son? La respuesta puede ser muy compleja o muy sencilla, como a mí me gusta lo sencillo, les diré que los primeros cristianos fueron llamados así porque su conducta era como la de Cristo.

¿Que tanto nos parecemos los cristianos actuales al Maestro?

viernes, 15 de abril de 2011

Jesús nos enseña a combatir el Estrés.

Por: Israel Alvarado E.
“Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal”. Mateo 6:34 
 Una de las cosas sobre las que más advierte el Señor Jesús a sus discípulos es el tener cuidado con: las preocupaciones, el ansia y la inseguridad que trae el tener fija la mirada solo en las cosas materiales.
Es común que el pobre caiga en la tentación de angustiarse por lo que no tiene, tanto como el rico se afana por no perder lo que tiene.
Debemos aprender a despreocuparnos por las cosas, ahora, esto no quiere decir que viviremos una vida irresponsable y negligente. La clave está en la frase final del versículo, “Basta a cada día su propio mal”.
Ocúpate de las cosas que puedes hacer. Date cuenta cuáles son tus prioridades. Enfócate en mejorar tu relación con Dios. Aprende a confiar en Él y deja todos tus planes en sus manos.
Te aseguro que Él mejor que nadie, sabe que es lo que tú necesitas.

miércoles, 13 de abril de 2011

En el principio

Por: Israel Alvarado E.

En el principio creó Dios los cielos y la tierra.  Gén. 1:1

A través de las décadas la ciencia y la religión han peleado por imponer su punto de vista sobre como se gestó el origen de todas las cosas.

Para los científicos ateos, es inconcebible el relato que nos narra el capítulo 1 de Génesis, y prefieren creer en un origen casual y un tanto accidental de las cosas, algo que me gusta llamar “La Gran Chiripada”.

Por otro lado, algunos cristianos, exageran al considerar absolutamente literal, la narración del primer capítulo de la Biblia, al grado de convertirlo en un dogma, “Dios creó al mundo en 6 días y si eres cristiano no puedes creer otra cosa”.

La realidad es que el mensaje de Génesis 1 va más allá de la explicación científica (que no es una prioridad para la Biblia), lo que Dios quiere que veamos en este capítulo es el amor, el cuidado y el orden preciso con el que hizo las cosas, siempre pensando en nosotros, nos regaló la más hermosa de las casas, el universo entero.

Ese es el mensaje trascendente, de Génesis 1, reflexionemos en este y seamos agradecidos.